martes, 24 de noviembre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
"No entiendo"
No entiendo como el hombre puede pisar a otros cogiendo el dinero que les pertenecía, cuando al contrario debía repartirlo…no entiendo las inmensas mentiras de algunos políticos, cuando les dimos todo el país para administrarlo…No entiendo esas inmensa acumulaciones de dinero, cuando en vida no puedes ni gastarlas…No entiendo tantas cosas…
lunes, 9 de marzo de 2015
Introducción a la forma de trabajo
PARTE CREATIVA:
1. Primero
hablo con el personaje para conocerlo y observar cómo puedo orientar la
obra...Es a partir de aquí que las imágenes de los cuadros aparecen y definimos
las posibilidades: personajes, encuadres, temas a priorizar, fondos y
vestuario.
2. Comienza
la sesión fotográfica, las mejores luces suelen ser al amanecer o por la
tarde...Suelo hablarle para que este distendido, normalmente al principio todo
el mundo se bloquea un poco, pero como la sesión es larga de una hora por lo
menos, poco a poco, la personalidad aparece y hay un momento que la encuentro y
se crea una comunicación.
3. El
soporte de la pintura según se ha definido puede ser:
·
Sobre madera contrachapada de barco, lleva entre
sus laminas resinas que la hacen súper resistentes al agua.
·
Sobre aluminio, son unas planchas de Dibond de
aluminio ya lacadas, perfectas para proteger sus cantos.
·
Sobre papel, casi siempre utilizo Schoeller de
diferente gruesos, pues si tengo que manipular con varios materiales sobre su
superficie, su resistencia y falta de ondulación me resuelve muchos problemas.
TECNICA PICTORICA:
1. Comienzo
por preparar el soporte con imprimación al agua a dos caras incluyendo los
laterales, son siempre los más frágiles, de esa forma lo proteges y la pintura
queda aislada
2. Dibujo
con detalle de una sola línea, en el video que ya existe en la web se ve con
claridad, lo más importante y comienzo a pintar, primero los fondos... suele
ser un tachismo al agua...después pinto a la encáustica el fondo por toda la
superficie sin reservar en donde ira la figura, pues muchas veces me procura
texturas que después reservare sin taparlas.
3. Sobre
ese paisaje o esa mancha, según lo precise la idea, vuelvo a dibujar con pocas líneas
la figura. Comienzo con encáustica a darle encarnación a la cara, es lo único
que tapo del fondo para conseguir una textura máxima, ya en ella procuro
esculpir sus caracteres peculiares, de forma que después dará mas realismo a la
obra.
4. Como
final del cuadro suelo con veladuras, siempre a la encáustica, terminarlo, para
conseguir más atmosferas y preservarlo de la oxidación.
Si es dibujo o
aluminio, con un espray adecuado para cada soporte.
PALETA UTILIZADA
·
Varia muy poco: Blanco de titanio, azul
ultramar, azul prusia, magenta, purpura, rojo garanza, escarlata lake, amarillo
limón, amarillo indio y algunas veces veridian. Todo ello mezclado con cera
elaborada de panal de abejas de primer año si es posible, y barniz de dammar
elaborado por mí.
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD
En vez de un certificado al uso,
me parece demasiado serio, entrego una "Memoria", que en el fondo es
un histórico de lo que ha acontecido y de las motivaciones que me provocaron la
ejecución del cuadro, incluyo también toda la técnica y materiales, de forma
que si alguien tiene que restaurarla al cabo del tiempo siempre tenga la máxima
información, de esa forma facilito su trabajo, puede que mis estudios en la
licenciatura de arte me lo hayan provocado.
FINAL
La entrega del cuadro se
establece siempre en el estudio, pero si la distancia lo impide, se embala y posibilitamos
su transporte con el máximo de cuidado y en algunos casos confeccionamos un álbum
con fotografías y video de todo el proceso.
Tere Unsain.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Master Class TERE UNSAIN
http://unsain.com
Introducción
Ante todo, inicio este
proyecto impulsada por el interés que han mostrado varios jóvenes, y al mismo
tiempo, con la firme voluntad de transmitir las experiencias que he ido adquiriendo
durante todos estos años de dedicación profesional a la pintura. Tengo la
absoluta certeza de que mediante el diálogo que se producirá en las clases,
todos podremos compartir intereses y avanzar mutuamente...
El temario consistirá en:
·
Una introducción previa a la forma de trabajo.
·
Aproximación a la técnica de la encáustica en frio.
·
Cómo gestionar la paleta.
·
Haz tuyas las herramientas.
·
Cómo elegir un soporte.
·
Trucos dentro del dibujo.
·
Posibles manipulaciones de los materiales.
Y estoy segura de que sobre
la marcha aparecerán muchos más temas que a todos nos puedan interesar
compartir.
Los caminos de la
creatividad son infinitos y la comunicación que ahora se nos ha abierto a través
de la red, nos arroja a una inmensidad abrumadora. Seguro que con esta
experiencia todos aprenderemos y espero con ilusión vuestras propuestas.
Un saludo a todos.
Tere Unsain
miércoles, 28 de enero de 2015
"Lavarán las siguientes generaciones???, este es mi último cuadro hecho como siempre en encáustica fría sobre aluminio". http://unsain.com
TERE UNSAIN http://www.unsain.com y TUROMARChttp://www.turomarc.com/
En un proyecto conjunto DGeneración http://www.dgeneracion.com/
Dar a conocer la enfermedad de la ELA va a ser nuestra misión.
Tere ha puesto a la venta estos CIELOS de pequeño formato (380€)
en TUROMARC C/ Rector Ubach, 57 08021 Barcelona
Parte de vuestra aportación, estará destinada al proyecto DGeneración.https://www.facebook.com/proyectodgeneracion
Regala Arte en estas fiestas !!!! (Haz clic sobre la palabra Arte y veras la obra)
FELIZ NAVIDAD!! JOYEUX NOËL!! MERRY CHRISTMAS!!
Tere & Ana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)